Polarización Afectiva y Política: Natalia Aruguete advierte sobre las amenazas a la democracia

El Área de Estudios Políticos y Sociales de la FLACSO Argentina convocó este viernes a especialistas a un panel «Los discursos de odio y sus amenazas al pacto democrático», en una mesa organizada en la sede de la institución, en Buenos Aires.

Una de las invitadas es Natalia Aruguete, reconocida por sus investigaciones en el CONICET sobre la comunicación social en redes y medios en la Argentina.

Natalia Aruguete resaltó la importancia de comprender las condiciones de posibilidad de estos discursos, así como su relación con la polarización política y la polarización afectiva.

Durante su intervención en un panel de discusión, Aruguete señaló que a menudo nos enfocamos en quienes producen estos discursos, pero pasamos por alto las condiciones que permiten su propagación y cómo son percibidos por la audiencia receptora.

Destacó que es esencial analizar la interacción entre el discurso del odio y la libertad de expresión, especialmente en un contexto donde la percepción de lo verosímil ha experimentado una ruptura significativa.

«Mi temor es que los componentes autoritarios comiencen a desplazar cada vez más los valores democráticos, que evidentemente no son estables, por los cuales hay que dar batalla permanentemente en cada momento».

La especialista destacó que existe un descrédito generalizado hacia las instituciones políticas y mediáticas. La población a menudo se siente alienada de la agenda de los medios y cree que se les representa de manera inadecuada. Esta sensación de hostilidad hacia «el otro» ha contribuido a la creciente polarización y a la erosión de los valores democráticos.

Aruguete advirtió que el componente autoritario puede reemplazar gradualmente los valores democráticos si no se abordan adecuadamente estos desafíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba