Caen 160.000 empleos registrados en seis meses: Los sectores de la construcción y la industria, los más afectados


En solo seis meses de gestión, el gobierno de Javier Milei ha sido testigo de la destrucción de 160.063 puestos de trabajo registrados, tanto en el sector público como en el privado.

La caída del empleo en el sector privado ha sido especialmente pronunciada, con una pérdida del 1,9%, superando la caída del 1,1% en el sector público. Estos datos reflejan una realidad alarmante que contradice el discurso oficial sobre la estabilidad laboral.

En mayo de 2024, el país perdió 9.101 puestos de trabajo registrados en el sector privado, sumando un total de 123.123 empleos destruidos desde la asunción del nuevo gobierno. Las proyecciones para junio, basadas en la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, anticipan una nueva pérdida de 12.498 puestos. Esta tendencia negativa se desarrolla en paralelo con el desplome de la actividad económica, que en mayo registró una caída acumulada interanual del 2,9%.

La situación es crítica en 8 de los 14 sectores de actividad, con las mayores pérdidas de empleo concentradas en la industria (-4.607), las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-1.934), y el transporte (-1.562). Sin embargo, la construcción ha sido el sector más golpeado durante los primeros seis meses del gobierno de Milei, con la destrucción de 64.179 puestos de trabajo.

Los sectores de comercio e industria, responsables de la mayor generación de empleo privado, también han sufrido fuertes retrocesos. El comercio redujo 6.637 puestos, mientras que la industria perdió 22.750 empleos en el mismo período.

Las jurisdicciones más afectadas en mayo de 2024 fueron Buenos Aires, con la pérdida de 4.597 empleos, Santa Fe (-1.767) y CABA (-1.371). En algunas provincias, como Formosa y Tierra del Fuego, la situación es aún más grave, con pérdidas de hasta un 9,9% de los puestos de trabajo registrados privados.

En cuanto a otras modalidades de trabajo registrado, a mayo de 2024, el monotributo creció en 9.636 puestos, alcanzando un total de 2.105.064 personas en esta modalidad. No obstante, el empleo en casas particulares se redujo en 2.390 puestos en el mismo mes, sumando una pérdida de 15.683 empleos en esta categoría desde la asunción del nuevo gobierno.

Por último, en el sector público, se destruyeron 8.845 puestos de trabajo en mayo de 2024, elevando la pérdida total a 36.940 puestos desde noviembre del año pasado.

En términos salariales, aunque la evolución del promedio y la mediana en mayo de 2024 superaron levemente la inflación, los salarios privados registrados han sufrido una pérdida real de entre 5,0% y 6,2% en los primeros seis meses del gobierno de Milei. Estos números resaltan la gravedad de la crisis laboral actual y el impacto que está teniendo en el bienestar económico de los trabajadores argentinos.

Fuente: CEPA (Centro de Economía Política Argentina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba