Lluvias en Caleta Olivia: Se toman medidas para prevenir inundaciones


Las fuertes precipitaciones en Caleta Olivia han llevado al municipio y al sindicato petrolero a implementar medidas preventivas y de asistencia en diversas áreas de la ciudad. A pesar de los desafíos, se destaca la preparación previa y la rápida respuesta de las autoridades locales.

El sindicato petrolero montó un plan de contingencia con recursos humanos y maquinaria, lo mismo que el Municipio, y ambos se complementan.

Las intensas lluvias que azotaron la ciudad de Caleta Olivia en las últimas horas han generado una serie de complicaciones en diversos sectores, pero la respuesta del municipio ha sido inmediata y eficiente. La Secretaría de Obras, a cargo de Rubén Contreras, ha desplegado un conjunto de acciones para abordar la situación y brindar apoyo a los residentes afectados.

La lluvia comenzó en la madrugada del miércoles y persistió hasta la tarde, lo que causó una serie de desafíos en la ciudad.

https://www.facebook.com/watch/SIPGERCO/?ref=embed_video

Contreras ha informado sobre las acciones emprendidas para mitigar las consecuencias de las precipitaciones y garantizar la seguridad de la comunidad.

Uno de los aspectos más destacados de la respuesta municipal ha sido la limpieza y el mantenimiento de los sistemas de desagüe. Se han llevado a cabo trabajos en múltiples ubicaciones, incluyendo avenida del Trabajo y Siekmann, así como en las calles Beghin, donde se han mejorado los desagües para garantizar un flujo adecuado del agua pluvial.

Pablo Carrizo comentó que el 𝐒𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨 𝐏𝐞𝐭𝐫𝐨𝐥𝐞𝐫𝐨, 𝐆𝐚𝐬 𝐏𝐫𝐢𝐯𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐄𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐑𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐒𝐈𝐏𝐆𝐄𝐑 𝐂𝐚𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 b𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝.

A pesar de algunos problemas menores, Contreras ha destacado que la situación no ha sido tan crítica como en eventos climáticos anteriores, gracias a las medidas de preparación previa y las labores de mantenimiento realizadas. Sin embargo, se han registrado dificultades en áreas como la avenida del Trabajo y Piedrabuena, debido al reducido diámetro de los caños de desagüe, lo que ha resultado en acumulación de agua.

En otras zonas, como el barrio 62 Viviendas en Bontempo, el barrio Esperanza y el barrio Bicentenario, que cuentan con calles de tierra, se han experimentado mayores problemas. Para abordar estos desafíos, el municipio planea colaborar con el sindicato petrolero, utilizando maquinaria y camiones para mejorar las condiciones.

Además de las acciones de mantenimiento, el municipio ha estado brindando asistencia a la comunidad afectada por las lluvias, incluyendo la entrega de chapas y la limpieza de canaletas en el CEMEPA para prevenir inundaciones. Se insta a la comunidad a mantener precaución en las calles de tierra y en áreas propensas a inundaciones, y se destaca la importancia de mantener limpios los sistemas de desagüe y pluviales para prevenir problemas futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba