Investigadores de la Patagonia analizan asfixia financiera en el sistema científico bajo el gobierno de Milei

Puerto Madryn – El Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados de la Nación, Dr. Daniel Gollán, junto con la mesa CYTEC, convocó en Puerto Madryn a miembros del sistema científico de la Patagonia para analizar la crítica situación que enfrenta el sector bajo el actual contexto político. Durante el encuentro, los…

Leer más

El chubutense Glinski acusó a Posse de desmantelar a la Ciencia argentina

En la intensa sesión de este miércoles por la Ley Ómnibus del ultraderechista presidente Javier Milei, el legislador chubutense de Unión por la Patria, José Glinski, expresó su preocupación y solicitó explicaciones a Nicolás Posse, jefe de Gabinete, quien no se ha presentado en el Congreso para abordar temas cruciales como el DNU y el…

Leer más

Crisis en el CONICET: Comunidad científica expresa profunda preocupación

Suspensión de Contratos y Cambios en Condiciones Laborales: Una Amenaza para la Ciencia Nacional Las autoridades de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT) del CONICET emiten un comunicado conjunto, manifestando su profunda inquietud por las recientes medidas adoptadas por el Estado, las cuales no solo afectan el sistema científico y tecnológico del país, sino también a…

Leer más

Museo ‘Facón Grande’ en el foco: Sigue buscándose la reparación sobre las huelgas rurales

.Este trabajo audiovisual no solo nos invita a adentrarnos en las colecciones del museo, sino que también plantea preguntas incisivas sobre un capítulo oscuro de la historia argentina. El foco del documental se centra en los fusilamientos a peones rurales, acontecimientos dolorosos que se enmarcan en los sucesos investigados por el renombrado periodista Osvaldo Bayer…

Leer más

Difunden programa de las Jornadas de Capacitación en Derechos de Propiedad Intelectual

La Dirección General de Vinculación Tecnológica de la universidad y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación dieron a conocer el cronograma del taller que dictarán los días 9 y 10 de octubre en la Unidad Académica de Caleta Olivia, con modalidad híbrida para quienes no puedan asistir presencialmente. La inscripción continúa abierta a través…

Leer más

Se entregaron los premios Fundación Bunge y Born 2023 a tres destacados científicos en Agrobiotecnología

Con la presencia de las principales personalidades del ámbito científico, la Fundación Bunge y Born distinguió a la Doctora en Bioquímica Raquel Chan; y a los doctores en Ciencias Biológicas Gabriela Soto y Federico Ariel. Ellos son tres relevantes científicos argentinos, destacados a nivel internacional en agrobiotecnología, disciplina que aplica métodos y conceptos de la…

Leer más

Marta Litter, científica destacada de la Década: Konex de Platino a su labor en Fisicoquímica

La Dra. Marta Litter ha sido elegida como la Científica Destacada de la última década, un reconocimiento que la distingue por su sobresaliente labor en el campo de la Fisicoquímica y Química Inorgánica. Esta distinción es un testimonio de su inquebrantable compromiso con la investigación y su profundo impacto en la comunidad científica. La noticia…

Leer más

Entrevista a Mariano Skliar: ¿Qué nuevos pañuelos hay que tejer para frenar el avance de la ultraderecha?

En una entrevista con el antropólogo y docente Mariano Skliar, residente de San Martín de los Andes, se destaparon verdades incómodas sobre Argentina. Desde la persistencia del racismo oculto hasta la amenaza de la ultraderecha en ascenso, Skliar arrojó luz sobre los desafíos que enfrenta la nación. La preocupación sobre la creciente influencia de la…

Leer más

Ingreso de Ley de Financiamiento Educativo: Una apuesta por la mejora constante en la educación

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hoy el ingreso de un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que busca consolidar y expandir los logros históricos de Argentina en el ámbito educativo. A través de una serie de tuits, Perczyk destacó la importancia de asegurar un financiamiento continuo, seguro y suficiente para proteger y mejorar…

Leer más

Polarización Afectiva y Política: Natalia Aruguete advierte sobre las amenazas a la democracia

El Área de Estudios Políticos y Sociales de la FLACSO Argentina convocó este viernes a especialistas a un panel «Los discursos de odio y sus amenazas al pacto democrático», en una mesa organizada en la sede de la institución, en Buenos Aires. Una de las invitadas es Natalia Aruguete, reconocida por sus investigaciones en el…

Leer más
Volver arriba