La Dirección General de Vinculación Tecnológica de la universidad y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación dieron a conocer el cronograma del taller que dictarán los días 9 y 10 de octubre en la Unidad Académica de Caleta Olivia, con modalidad híbrida para quienes no puedan asistir presencialmente. La inscripción continúa abierta a través de https://forms.gle/GXuu2YoBapZQgNN86
En el marco del proyecto «Fortalecimiento de las Áreas de Gestión de Vinculación Tecnológica UNPA», financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias con el objetivo de consolidar las capacidades técnicas de las oficinas de vinculación del sistema universitario, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, de manera conjunta con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, dictará el taller en Propiedad Intelectual, los días 9 y 10 de octubre en la Unidad Académica de Caleta Olivia.
Este proyecto, que también incluye la elaboración de un reglamento de Propiedad Intelectual para nuestra Casa de Altos Estudios, así como acciones de formación, verá su punto culminante con la realización de las «Jornadas de Capacitación en Derechos de Propiedad Intelectual», bajo la coordinación la Dirección de Gestión de la Vinculación UNPA (DGV) y las Direcciones de Vinculación de las cuatro unidades académicas.
Estas jornadas contarán con la participación de destacados disertantes invitados, el Dr. Patricio Paludi y el Dr. Juan Pablo Romano, referentes del Área de Transferencia y Propiedad Intelectual – Dirección Nacional de Estudios (DNE) – MINCyT.
Para adaptarse a las necesidades de todos los participantes, se ha definido una modalidad híbrida que permitirá la conexión remota de aquellos que no puedan asistir presencialmente. Esto garantiza que la capacitación en Propiedad Intelectual esté al alcance de todos, sin importar la ubicación geográfica.
La Jornada se desarrollará de 9:00 a 13.30 y de 14:30 a 18:00 el lunes y de 9:00 a 13:30 el martes, en la Sala de Conferencias ‘Arq. Sana María Ibarroule’ de la Unidad Académica Caleta Olivia.
La Jornada se desarrollará de 9:00 a 13.30 y de 14:30 a 18:00 el lunes y de 9:00 a 13:30 el martes, en la Sala de Conferencias ‘Arq. Sana María Ibarroule’ de la Unidad Académica Caleta Olivia. Ver Programa adjunto, disponible también para su descarga en o descargar en https://drive.google.com/file/d/1h1t3Ws87ESXBsbcHKTni9aXjH8_BStom/view?u
La transmisión de las actividades correspondientes al lunes 9 de octubre podrán seguirse en vivo a través de https://youtube.com/live/ITscyUrhkTE?feature=share , mientras que las del martes podrán verse en https://youtube.com/live/0IjcvZIgPmk?feature=share
PROGRAMA
Lunes 9 de Octubre
09.00- 9.15: Acreditación de los participantes. Palabras de apertura
9.15- 10.30:
- Contenidos básicos del Sistema de Propiedad Intelectual.
- Derecho de autor y conexos, derechos de propiedad industrial, sistemas sui generis de protección. Protección de la información bajo confidencialidad.
10.30- 10.45: PAUSA CAFÉ
10.45- 13.00: Contenidos básicos (continuación). Software. Contratos de Licencias.
13.00- 14.30: ALMUERZO
14:30- 15.30: Derecho de marcas: lineamientos generales.
15.30- 15.45: PAUSA CAFÉ
15.45- 18.00: Introducción al Derecho de Patentes. Que es una Patente. Prohibiciones. Prioridad Internacional. Redacción de Patentes. Reivindicaciones.
Martes 10 de Octubre
08.30- 10.00: Trámite administrativo de registro ante los organismos competentes:
- Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) y entes colaboradores
- Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)
- Diferentes Sistema de Protección de Patentes Convenio Paris y PCT y Comunidad Europea
10:00- 11:30: Titularidad de los Derechos de Propiedad Intelectual en el ámbito académico – universitario – laboral y empresarial – Relación de dependencia.
11:30- 11:45: PAUSA CAFÉ
11:45- 13:00: Taller Práctico de Búsqueda de información tecnológica, estado del arte, y búsqueda de patentes
13:00- 13:30 Conclusiones finales. Ejercicios Evaluación.
