María Pasqualini, jefa de gabinete del municipio de Neuquén, expuso en declaraciones a Radio 10, la disparidad fiscal en la provincia al señalar que «por cada diez pesos que envía Nación, recibe solo cinco, y a la ciudad solo le llegan 3».
Aunque destacó el superávit municipal, describió un presupuesto dividido en tercios, destinando el 30% a la masa salarial, otro 30% a servicios, y un último tercio a transportes y recolección de residuos. En cuanto al transporte, solo perciben el 15% de los residuos, y el 90% de la obra pública la solventan con fondos propios.
Critica la imposición de la Ley Ómnibus por Milei, que amenaza con profundizar las divisiones en el país. «Esta Argentina con grietas se hace una grieta más profunda», lamenta Pasqualini, refiriéndose a las presiones de Milei a los gobernadores para la aprobación de la ley.
Sobre el posicionamiento de los legisladores neuquinos, expresa que «hay posicionamientos» y señala la necesidad de modificar los artículos que afectan al desarrollo de la región y a Vaca Muerta.
Remarcando el impacto positivo del auge de Vaca Muerta, Pasqualini subraya que Neuquén es una de las ciudades que más ha crecido a nivel nacional. En este contexto, enfatiza la necesidad de seguir avanzando con proyectos urbanísticos que incluyan servicios, resaltando que «la Municipalidad se va a hacer cargo». Con el 60% de la población neuquina conformada por jóvenes, y un constante ingreso de 25 familias por semana, más del 50% elige establecerse en la ciudad.
En un nuevo reproche al gobierno nacional liderado por Javier Milei, Pasqualini critica las acciones vinculadas a la Ley Ómnibus. Expresa su descontento por los impactos en derechos laborales, las retenciones a las economías regionales y las políticas en materia cultural, señalando la diversidad de temas afectados por las decisiones gubernamentales.