El bloque de legisladores patagónicos reafirma su compromiso con la protección de los intereses de su región. Se oponen al DNU y la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei, enfocando en una variedad de temas importantes que incluyen la soberanía de las Malvinas, la regulación ambiental y la protección de empresas importantes para la Patagonia.
Ante el avance de medidas gubernamentales que impactan en la Patagonia, el bloque de senadores y diputados patagónicos reafirma su postura de defensa irrestricta de los intereses regionales. A diferencia de otros espacios políticos, este bloque no condiciona su apoyo a iniciativas de la Casa Rosada a cambio de conservar la «constitucionalidad» de la legislación hidrocarburífera y el mantenimiento del sector turístico.
Sus integrantes subrayan que la preocupación abarca una amplia gama de temas, desde la soberanía de las Islas Malvinas hasta la preservación de empresas estratégicas y la protección del medio ambiente. La consolidación de este bloque, formado recientemente, evidencia la unidad de la región frente a desafíos cruciales.
Los senadores y diputados recordaron que este “Patagonazo” que encabezan se reedita, una vez
más, ante el avance de políticas de entrega y sometimiento en la Argentina, como ya ocurrió en los
años más oscuros de nuestro país, que implicaron un enorme perjuicio a la región con
privatizaciones, los impuestazos, la pérdida de soberanía y el destrozo de las economías regionales
y las pymes.
“Defender no es negociar”, advirtieron. Y recordaron que “el gas y el petróleo, como el resto de los
recursos naturales están protegidos por la Constitución Nacional, que delimita claramente a quién
pertenecen y cómo se explotan”.
“No volvamos a poner a la Patagonia y sus provincias como el patio trasero de la Argentina”,
reclamaron y convocaron a mantener la firme oposición al DNU y a la Ley Ómnibus que “pretende
modificar nuestra Carta Magna y un sinnúmero de leyes, para entregar a los grupos económicos
nacionales y transnacionales nuestros recursos, riquezas y nuestra soberanía”.
Y concluyeron: “acordar la cesión de algunos derechos y conquistas a cambio de que se respete la
Constitución es, ni más ni menos, votar en contra de la Argentina y de la Patagonia”.
Integran el bloque: María Eugenia Duré (TDF), Cristina López (TDF), Carolina Yutrovic (TDF), Andrea
Freites (TDF), Jorge Araujo (TDF), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Ana María Ianni (Santa Cruz),
Gustavo González (Santa Cruz), Eugenia Alianiello (Chubut), Carlos Linares (Chubut), José Glinski
(Chubut), Silvina García Larraburu (Río Negro), Martín Doñate (Río Negro), Martín Soria (Río Negro),
Silvia Sapag (Neuquén), Tanya Bertoldi (Neuquén), Oscar Parrilli (Neuquén), Pablo Todero
(Neuquén), Daniel Bensusán (La Pampa), Ariel Rauschenberger (La Pampa) y Varinia Marín (La
Pampa)