El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvilli, está trabajando en la coordinación de esfuerzos junto a intendentes de la zona, incluyendo a Caleta Olivia. La ciudad de Comodoro enfrenta desafíos en su abastecimiento, dependiendo actualmente del Lago Musters como su principal recurso, mientras que Caleta Olivia cuenta con la Planta de Ósmosis Inversa, aunque sigue utilizando el lago como fuente primaria.
Macharashvilli ya se reunió, este jueves, con los intendentes de Rada Tilly y Sarmiento, y tiene previsto hacer lo propio con Pablo Carrizo, su par de la ciudad de Gorosito.
Se destaca como una alternativa para Comodoro la construcción del azud en el Lago Fontana, un proyecto que ha recibido poca atención mediática en Santa Cruz, pero que en Comodoro ha sido objeto de discusión durante varios meses, aunque inexplicablemente ha quedado estancado en el tiempo.
El intendente comodorense expresó: “La obra está licitada, adjudicada y falta que determinen el precio y que se pueda continuar”. Para Sebastián Balocchi, la obra del Azud en el lago Fontana es «fundamental», ya que busca regular la cuenca hídrica, asegurando el suministro de agua cuando sea necesario, impactando tanto en el sector productivo como en la distribución de agua potable.
El proyecto del azud, de avanzar, permitiría controlar crecidas y contribuiría al abastecimiento regulado de agua en varias localidades, incluyendo Río Senguer, Río Mayo, Facundo, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.
Sin embargo, la falta de decisión por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en el gobierno anterior de Alberto Fernández, y del Gobierno provincial de Chubut, ha impedido que los trabajos comiencen. Aunque la obra fue adjudicada a la empresa CPC, la incertidumbre reina con el cambio de gobierno nacional.
En este contexto, los intendentes planean solicitar al gobernador Ignacio Torres que reclame a Nación los fondos necesarios para dar inicio a estos importantes trabajos. La gestión del agua se presenta como un desafío crucial, y la colaboración entre gobiernos será esencial para garantizar el suministro hídrico necesario en la región.