La Cámara Nacional Electoral (CNE) realizó un sorteo que determinará el orden de los candidatos en los debates presidenciales de cara a las elecciones del próximo 14 de noviembre.
En un bolillero manual, las bolas rodaron y revelaron que Myriam Bregman, representando al Frente de Izquierda, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, serán los encargados de abrir el telón en estos esperados encuentros.
La sede del tribunal electoral fue el escenario de este proceso de azar, al cual asistieron los representantes de los cinco candidatos presidenciales que lograron superar las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Entre ellos se encuentran Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), además de Bregman y Milei.
Los debates, que prometen ser un hito en la carrera electoral de este año, se llevarán a cabo el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, existe la posibilidad de un tercer debate el 12 de noviembre en caso de que sea necesario un balotaje.
El orden de los candidatos en el primer debate será el siguiente: Bregman abrirá el fuego, seguida por Milei, Massa, Bullrich, y finalmente, Schiaretti. En el segundo debate, la lista se invertirá, con Milei iniciando, seguido por Bullrich, Schiaretti, Massa, y cerrando, Bregman.
Se hablará sobre economía y educación en Santiago del Estero, y sobre seguridad, trabajo y educación en la Capital Federal.
El lugar de cada candidato en los atriles también se determinó: en Santiago del Estero, Bregman estará en el primer atril (izquierda), Massa en el segundo, Bullrich en el tercero, Schiaretti en el cuarto, y Milei en el quinto. Para el debate en la Capital Federal, el orden será el siguiente: Schiaretti, Bullrich, Milei, Bregman, y Massa.
Los representantes de cada espacio que participaron en el sorteo y posterior firma del reglamento incluyen a Karina Milei y Santiago Caputo (Milei); Martín Siracusa (Bullrich); Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez (Massa); Diego Bossio (Schiaretti); y Guillermo Ermili y Carlos Platkowski (Bregman).
Desde la CNE destacaron la importancia de los debates electorales como un derecho fundamental de la ciudadanía y un elemento crucial para un voto informado. En esta ocasión, se involucra a la sociedad en la elección de dos de los temas a debatir, promoviendo así una participación más activa en el proceso democrático.