Santa Cruz busca recuperar áreas de YPF: Claudio Vidal con el visto bueno de Milei

Tras la reunión entre los mandatarios provinciales y el presidente de la Nación, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, obtuvo luz verde para solicitar a YPF la reversión de áreas concesionadas pero inactivas en hidrocarburos.

Vidal participó del encuentro en la Casa Rosada junto a los 24 gobernadores y el presidente Javier Milei, donde se discutieron nuevas medidas económicas y se plantearon requerimientos específicos para cada distrito.

El gobernador santacruceño destacó su objetivo de negociar con la empresa petrolera estatal la recuperación de «yacimientos maduros que aún tienen mucho por ofrecer». Además, abogó por una mayor libertad económica en la provincia y la revisión de las retenciones que, en algunos casos, perjudican la generación de valor agregado, como en el sector pesquero.

Vidal manifestó su determinación en recuperar la producción hidrocarburífera perdida debido a la desinversión y las políticas previas de YPF. Según sus cifras, la producción cayó de unos u$s 600 millones en 2016 a menos de la mitad en 2022, con inversiones por u$s 253.709.000.

El gobernador expresó la intención de ceder áreas petroleras de yacimientos maduros a empresas locales más pequeñas, asegurando que estas podrían hacer un mejor uso que las grandes operadoras enfocadas en cuencas más rentables, como Vaca Muerta.

Además, se espera aumentar el flujo de petróleo a través del oleoducto desde las costas caletenses.

En la reunión en la Casa Rosada, los gobernadores expresaron su oposición a la eliminación del impuesto a las ganancias y presentaron un proyecto de ley solicitando el reparto del 70% del impuesto al cheque, firmado por los gobernadores entrantes y salientes de todas las provincias.

El presidente Milei se comprometió a atender las demandas provinciales de manera específica y por separado, según lo expresado a los referentes provinciales durante el encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba