Argentina LNG: Un proyecto en el centro de controversias y Sierra Grande como la nueva meca patagónica

El proyecto «Argentina LNG», anunciado por YPF este miércoles, se encuentra en el ojo de la tormenta debido a la decisión de trasladarlo desde Bahía Blanca a Punta Colorada, Río Negro, una localidad con solo cuatro habitantes y sin la infraestructura que tiene la ciudad bonaerense.


Esta movida fue vista por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, como una imposición del ultraderechista presidente Javier Milei. Ya lo había anticipado Milei en una entrevista hace dos semanas con el comunicador Alejandro Fantino. Kicillof “es un comunista”, y no adhirió al RIGI.
Sin embargo, desde YPF se informó que esta decisión se basa en análisis técnicos y consultorías de Arthur D. Little.
Aunque el contexto sugiere un conflicto que va más allá de los datos técnicos, involucrando intereses políticos entre Nación y la provincia de Buenos Aires.
Kicillof salió este mismo miércoles en conferencia de prensa a criticar duramente esta decisión, describiéndola como una «venganza» de Milei.


Comentó además que habló con Marín, el CEO de YPF. «Marín me dijo que, tras realizar cálculos y estudios económicos, sin ninguna relación con el RIGI, tanto la compañía como la consultora determinaron que era mejor radicar la planta en otro lugar” y no en Bahía Blanca.
Kicillof repitió, por si alguien no lo había escuchado: el RIGI es nacional, y las exenciones del mismo lo tienen todas las empresas en el territorio nacional, estén radicadas en Buenos Aires o en Río Negro. La única diferencia estaría en los impuestos provinciales.


Desde algunos sectores opositores al gobierno nacional criticaron la decisión de YPF. Ellos aducen que, si esta decisión se hubiera basado en el real libre mercado, la empresa habría optado por Bahía Blanca, una ciudad con un puerto ya operativo y conectado por gasoductos, oleoductos, poliductos, rutas, vías férreas y hasta un aeropuerto internacional. Bahía Blanca maneja más de mil buques al año y tiene experiencia en la exportación de GNL. Contrariamente, Punta Colorada carece de esta infraestructura, y la operatividad del puerto es limitada debido al oleaje.


Descorchando champagne, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck declaró que este cambio beneficiará a los patagónicos.

https://www.rionegro.com.ar/energia/confirmado-rio-negro-sera-la-sede-del-megaproyecto-de-gnl-3719009


En Buenos Aires, como “premio consuelo”, Kicillof dijo que YPF seguirá invirtiendo en Bahía Blanca con proyectos que suman 2.200 millones de dólares.


Hernán Letcher, periodista económico, tuiteó un hilo de X recordando que los funcionarios que votaron desde YPF provienen de empresas con intereses vinculados a petroleras, como Tecpetrol-Techint (el propio Horacio Marín) y CGC (Eurnekián).


En Río Negro, se celebra la noticia, pero el desarrollo será gradual. La inversión necesaria, estimada entre 30.000 y 50.000 millones de dólares, tendrá un desarrollo escalable.

El primer buque regasificador podría operar en 2027, con un segundo buque en 2029 y una planta terrestre para licuar gas a partir de 2031.

En la península de Hopasam, conocida por la empresa «Hierro Patagónico de Sierra Grande Sociedad Anónima Minera» y paralizada desde el cierre de la mina en 1992, se ubica Punta Colorada. Este lugar tiene actualmente una dársena para pescadores.

Fortalezas, según la consultora contratada

Según la consultora Arthur D. Little e YPF, se eligió Sierra Grande debido a varias razones: la menor longitud de los gasoductos necesarios para transportar gas desde Vaca Muerta, una mayor profundidad marítima que reduce la necesidad de dragado y la posibilidad de sinergia con el desarrollo de infraestructura local del proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur.

Por lo pronto, la más consultada hoy en los medios es la propia intendenta de Sierra Grande, que verá a su ciudad convertida en un nuevo polo de atracción de la industria extractiva.

https://www.rionegro.com.ar/energia/planta-de-gnl-en-rio-negro-cual-es-el-cronograma-para-su-instalacion-en-punta-colorada-3719224

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba