La Confederación Mapuche de Neuquén expresa su más enérgico repudio al acto que se llevará a cabo hoy en el Salón Dorado de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, organizado por el bloque de La Libertad Avanza y encabezado por la diputada nacional Victoria Villarruel. En dicho evento, se pretende hacer un supuesto homenaje a lo que esta fuerza política define como «víctimas del terrorismo».
Este acto, que busca equiparar atrocidades genocidas cometidas durante la última dictadura cívico militar en Argentina con acciones ocurridas en el período anterior a la dictadura, va en sentido contrario al camino que el país ha recorrido en materia de memoria, verdad y justicia. La Confederación Mapuche de Neuquén considera inaceptable que se intente minimizar los crímenes de lesa humanidad perpetrados por las fuerzas armadas y de seguridad argentinas durante aquel oscuro período de nuestra historia.
Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Milei, ha defendido este acto alegando que no tiene un fin político desestabilizador, pero su trayectoria profesional y sus declaraciones en redes sociales evidencian una postura que se aleja de la neutralidad y la justicia. Además, la diputada ha empleado un lenguaje cargado de odio y acusaciones para descalificar las políticas de derechos humanos logradas en las últimas décadas.
Es preocupante que algunos medios de comunicación hayan respaldado esta iniciativa, que, lejos de promover el diálogo y la reconciliación, polariza y divide a la sociedad argentina. La Confederación Mapuche de Neuquén hace un llamado a la reflexión sobre el peligro que representaría que personas con visiones extremas lleguen al poder ejecutivo y tomen decisiones que afecten el futuro del país.
En solidaridad con las agrupaciones de derechos humanos, gremios y fuerzas políticas que rechazan este acto de provocación, la Confederación Mapuche de Neuquén se posiciona en contra de cualquier intento de reivindicar el terrorismo de Estado y aboga por un país que promueva el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.