docugoni-admin

Tres proyectos de uso de IA para producción petrolera ganan concurso en jornadas técnicas del Golfo San Jorge

Las 26° Jornadas Técnicas de Petróleo y Gas del Golfo San Jorge, organizadas por el IAPG, concluyeron con un balance altamente positivo, reuniendo a más de 200 profesionales del sector. Durante dos días, el salón Patagonia del hotel Austral de Comodoro Rivadavia se convirtió en el epicentro de la industria, donde se presentaron 23 trabajos…

Leer más

Hay «consenso» para que Río Negro sea una provincia minera

El proyecto minero de Calcatreu recibió el apoyo unánime del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera. El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, destacó el amplio respaldo técnico y social. La aprobación unánime del proyecto minero de Calcatreu por parte del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM) marca un…

Leer más

Caen 160.000 empleos registrados en seis meses: Los sectores de la construcción y la industria, los más afectados

En solo seis meses de gestión, el gobierno de Javier Milei ha sido testigo de la destrucción de 160.063 puestos de trabajo registrados, tanto en el sector público como en el privado. La caída del empleo en el sector privado ha sido especialmente pronunciada, con una pérdida del 1,9%, superando la caída del 1,1% en…

Leer más

Siguen las dudas sobre quién se hará cargo de las cuencas petroleras de zona norte de Santa Cruz

La incertidumbre en torno al futuro de las áreas maduras de YPF en la zona norte de Santa Cruz ha generado preocupación y fuertes críticas por parte de dirigentes de gestiones pasadas. En una entrevista reciente en Radio Vanguardia de Caleta Olivia, el ex presidente de YPF y ex vicegobernador Pablo González expresó su inquietud…

Leer más

«Que no se repita la historia»: Jubilados de YCRT alertan sobre los peligros de una nueva privatización

El debate sobre el futuro de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) ha vuelto a encender alarmas en la Cuenca Carbonífera, especialmente entre quienes vivieron las consecuencias de la privatización en los años 90. Juan Pablo Neto, un jubilado de la empresa, recordó con dolor la experiencia de la concesión al empresario Sergio Taselli en 1994,…

Leer más

PECOM vuelve a operar en campos petroleros con nuevas concesiones en Chubut

La empresa PECOM ha anunciado su regreso a la operación de campos petroleros con la adquisición de dos nuevas concesiones de YPF en Chubut. Las áreas Campamento Central – Cañadón Perdido (50%) y El Trébol – Escalante ahora forman parte del portafolio de la compañía. Luis Perez Companc, presidente de PECOM, no ocultó su entusiasmo…

Leer más

Astroturismo en Santa Cruz, con el eclipse lunar de octubre 2024

El secretario de Turismo de Santa Cruz, Mario Markic, detalló los preparativos y el impacto del próximo eclipse anular en Santa Cruz, destacando la colaboración con el Planetario de Buenos Aires y la participación de diversas localidades.Santa Cruz se alista para recibir un evento astronómico único: el eclipse anular de sol el próximo 2 de…

Leer más

El enigma del nombre «Olivia» y el primer poblador

Caleta Olivia se inició como un pequeño pueblo de alemanes, según una de las publicaciones más antiguas sobre el tema. Frederic Brewster Loomis, durante la Amhert Expedition, a comienzos del siglo XX, describió: “Caleta Olivia, a small German settlement”. Durante las corrientes migratorias de ese entonces en Argentina, varios alemanes llegaron a la región, incluyendo…

Leer más

El futuro de los yacimientos maduros en Santa Cruz: Qué tipo de empresas en el horizonte

Aún no se sabe con certeza quiénes se harán cargo del pasivo “ambiental” y “laboral” que dejará YPF cuando se retire totalmente de la zona norte de Santa Cruz. Cuando se le pregunta al ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, sobre este tema, adopta un tono firme y declara que «se defenderán a…

Leer más

Argentina LNG: Un proyecto en el centro de controversias y Sierra Grande como la nueva meca patagónica

El proyecto «Argentina LNG», anunciado por YPF este miércoles, se encuentra en el ojo de la tormenta debido a la decisión de trasladarlo desde Bahía Blanca a Punta Colorada, Río Negro, una localidad con solo cuatro habitantes y sin la infraestructura que tiene la ciudad bonaerense. Esta movida fue vista por el gobernador de Buenos…

Leer más
Volver arriba