.Este trabajo audiovisual no solo nos invita a adentrarnos en las colecciones del museo, sino que también plantea preguntas incisivas sobre un capítulo oscuro de la historia argentina.
El foco del documental se centra en los fusilamientos a peones rurales, acontecimientos dolorosos que se enmarcan en los sucesos investigados por el renombrado periodista Osvaldo Bayer y plasmados en su obra maestra «La Patagonia Rebelde». Marcelo del Valle Romero no solo retrata los objetos y testimonios del Museo «Facón Grande», sino que se adentra en la esencia de las interrogantes que persisten sobre aquellos trágicos eventos.
La narrativa del corto documental se entrelaza con la valiente iniciativa del Gobierno de Santa Cruz, que busca que los crímenes ocurridos sean declarados como «Lesa Humanidad». Este avance gubernamental se presenta como un paso significativo hacia la verdad y la justicia, destacando el compromiso de la provincia para esclarecer y reconocer los hechos del pasado.
El Museo «Facón Grande» se erige como un testimonio tangible de la historia, y este corto documental no solo nos invita a reflexionar sobre el pasado, sino también a cuestionar, aprender y contribuir a la memoria colectiva.