Gobierno de Santa Cruz y empresa estadounidense acuerdan construir refinería para producir «combustibles limpios»

Firma de memorándum con MMEX Resources Corporation

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dio un paso hacia el desarrollo de energías limpias en la provincia al firmar un memorándum de entendimiento con la empresa estadounidense MMEX Resources Corporation. Este acuerdo tiene como objetivo principal la construcción de una refinería de petróleo crudo orientada a la producción de combustibles con bajo impacto ambiental.

Un acuerdo en el marco del Foro de Hidrógeno Verde

La firma se realizó en El Calafate, durante el Foro “Hidrógeno Verde: condiciones para su desarrollo”, un evento organizado por el Gobierno de Santa Cruz y la Plataforma H2 Argentina, con financiamiento de la Unión Europea. Este foro reunió a autoridades provinciales y expertos en energía para discutir el futuro del hidrógeno verde, un tema de creciente importancia a nivel mundial.

¿Qué implica el acuerdo?

El memorándum, firmado entre Claudio Vidal y Nabil Katabi, gerente de Finanzas de MMEX Resources, establece un marco de colaboración para desarrollar, financiar y construir una refinería en Santa Cruz. Esta planta se dedicará a la producción de combustibles limpios, como diésel y gasolina con ultra bajo contenido de azufre, y fueloil marino con bajo contenido de azufre.

Impacto y expectativas

Este proyecto no solo busca satisfacer la demanda local de combustibles más limpios, sino que también pretende posicionar a Santa Cruz como un referente en la producción de energías sostenibles en la región. MMEX Resources podría registrar una corporación afiliada en la provincia para llevar a cabo este proyecto, lo que fortalecería el vínculo entre la empresa y el gobierno local.

Santa Cruz y la transición energética

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la provincia por diversificar su matriz energética y reducir el impacto ambiental. La firma de este memorándum refuerza el compromiso de Santa Cruz con la transición hacia energías más limpias, alineándose con las tendencias globales que buscan mitigar el cambio climático y promover un desarrollo sostenible.

Conclusión

El acuerdo con MMEX Resources marca un hito en la estrategia energética de Santa Cruz, proyectando a la provincia como un actor clave en la producción de combustibles limpios. Este avance no solo es crucial para la economía local, sino también para el futuro ambiental de la región y del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba