Gobierno nacional revisará puntos polémicos en reforma pesquera tras reunión con gobernadores

El ministro del Interior, Guillermo Francos, anunció que el Gobierno reconsiderará aspectos controvertidos de la reforma pesquera luego de una reunión con el gobernador de Chubut, Nacho Torres, y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. La iniciativa, incluida en la Ley Ómnibus, generó críticas y preocupaciones en el sector pesquero y entre gobernadores.

Durante una conferencia de prensa, Francos explicó que se revisará el capítulo especial sobre pesca, destacando que las 200 millas serán consideradas como zona de pesca nacional. Además, se reforzarán los medios para que la Prefectura pueda controlar de manera más efectiva el ingreso ilegal de buques extranjeros al Mar Argentino.

En la última semana, la reforma pesquera propuesta en la Ley Ómnibus provocó reacciones negativas en el sector y entre los gobernadores más involucrados en la actividad. Los cambios planteados fueron calificados como una desregulación sin precedentes, generando inquietud en la industria.

Los gobernadores patagónicos emitieron un comunicado expresando su rechazo a las modificaciones propuestas y advirtiendo sobre las posibles consecuencias devastadoras para la industria pesquera y el empleo en la región. Ante estas críticas, el Gobierno ha decidido revisar algunos aspectos de la ley.

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, destacó la importancia de garantizar la soberanía y expresó su conformidad con la revisión de la normativa. Se abordarán temas como la obligatoriedad de las descargas en puertos argentinos y la contratación de mano de obra extranjera.

Previo a la marcha atrás anunciada por Francos, el sector pesquero había manifestado su preocupación por los cambios introducidos en la Ley Ómnibus, señalando que los recursos marinos argentinos podrían quedar expuestos a licitaciones internacionales y generarse una venta sin control de los recursos.

Fernando Rivera, presidente de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, había expresado la «profunda preocupación» del sector, destacando que nunca fueron consultados sobre el proyecto y que este alteraba parámetros fundamentales de la Ley Federal de Pesca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba