Milei quiere una ola de privatizaciones: incluye YCRT, YPF y demás empresas del Estado

En una movida inesperada, el Gobierno presentó hoy al Congreso el controvertido proyecto de Ley «de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos», el cual contempla la privatización de 41 empresas públicas, entre ellas YCRT Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

La medida, impulsada por el presidente Javier Milei, será discutida durante las sesiones extraordinarias convocadas para el período del 26 de diciembre al 31 de enero.

La denominada Ley Ómnibus argumenta la necesidad de concentrar la actividad del Estado en funciones esenciales, buscando generar mayor competencia y eficiencia económica, reducir la carga fiscal, mejorar la calidad de los servicios, promover la inversión privada y profesionalizar la gestión de las empresas estatales.

Dentro del extenso listado de entidades a privatizar se encuentran nombres emblemáticos como Aerolíneas Argentinas, Banco de la Nación Argentina, y YCRT Yacimientos Carboníferos Río Turbio, generando un amplio debate en la sociedad y entre los representantes políticos.

La inclusión de YCRT en la lista ha suscitado particular atención debido a su relevancia en el ámbito carbonífero, y muchos expresan su preocupación por las posibles consecuencias en términos de empleo y desarrollo regional. La empresa, que opera en la extracción y procesamiento de carbón, ha sido históricamente un actor clave en la matriz energética del país.

A pesar de los argumentos esgrimidos en la Ley Ómnibus, diversos sectores cuestionan la privatización de estas empresas, planteando incertidumbres sobre la posible pérdida de control estatal en sectores estratégicos y generadores de empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba