Este viernes 1 de septiembre, la comunidad académica de la Unidad Académica Caleta Olivia se reunió en un evento de relevancia institucional para presenciar la presentación del Plan de Gestión de la lista que aspira a ocupar los cargos de Decano/a y Vicedecano/a en esta sede universitaria.
La ceremonia tuvo lugar en la Sala de Conferencias «Arq. Ana María Ibarroule», ubicada en el primer nivel del edificio central de la institución.
La Junta Electoral, en una resolución emitida días atrás, confirmó que solo se presentó una nómina en las próximas elecciones bajo el nombre «Frente de Unidad, Trabajo y Compromiso por la Universidad Pública«. La dupla de candidatos que encabeza esta lista está conformada por el Mg. Claudio Alejandro Fernández, quien aspira al cargo de Decano, y la Mg. Viviana Beatriz Sargiotto, postulada para Vicedecana. Esta fórmula, además, es una suerte de continuidad de la actual gestión.
El evento permitió a la fórmula «Frente de Unidad» exponer su Plan de Gestión, que abarca una amplia gama de propuestas destinadas a mejorar la calidad educativa y el funcionamiento de la universidad. La presentación se extendió durante aproximadamente 45 minutos, seguida de un espacio para preguntas y respuestas donde la comunidad presente pudo aclarar dudas sobre los proyectos planteados.
La Mg. Viviana Beatriz Sargiotto destacó algunas de las propuestas, como la creación de la carrera de enfermería, la expansión de la educación a distancia para facilitar el acceso a la educación superior, el fortalecimiento de la virtualización de la enseñanza, y una mayor colaboración con organismos científicos y tecnológicos nacionales, en particular el CONICET.
Por su parte, el candidato a Decano, Mg. Claudio Fernández, subrayó la importancia de promover la participación de docentes, estudiantes y no docentes, así como el fomento de la investigación y la colaboración con otras instituciones de nivel superior.
También se mencionó la creación de un Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia (CIDT) en Cañadon Seco y la consolidación del Centro de investigaciones en Puerto Deseado.
Sargiotto también enfatizó la necesidad de fortalecer la planta docente, participar en convocatorias de financiamiento y promover la formación continua y de posgrado. Asimismo, recordó el logro de la creación de una licenciatura en gestión de universidades para el personal no docente.

Los candidatos manifestaron su compromiso con la comunidad y destacaron la importancia de mantener un vínculo estrecho con la sociedad, estableciendo convenios y colaboraciones que beneficien a ambas partes. Además, hicieron hincapié en la ética y el compromiso social como pilares fundamentales de su propuesta.
En un contexto de incertidumbre presupuestaria y cambios políticos, los candidatos expresaron su confianza en la continuidad de la universidad y se comprometieron a trabajar arduamente para garantizar su calidad y gratuidad.
El evento contó con la presencia de docentes y no docentes y alumnos. Hubo varias preguntas sobre el futuro de la universidad pública en vistas de la actual situación económica, y también por los discursos de algunos candidatos presidenciales que prometen «ajuste» en las universidades estatales.
Milton Riquelme, por ejemplo, docente que felicitó a la fórmula «Frente de Unidad» «por su coraje», y reiteró la importancia de «mantener la Universidad Pública» como un pilar fundamental de la educación en la región.
Claudio Fernández recordó el momento de lucha cuando hubo restricción presupuestaria, durante el gobierno de Macri, y que la comunidad de esta unidad académica tuvo que salir a las calles.
De todas maneras, Fernández se mostró optimista y mencionó la disposición de trabajar en conjunto con el electo Gobierno de la Provincia, y abogó por la creación del Consejo Social para abordar los desafíos de la sociedad de manera conjunta.

«Con el firme compromiso de seguir construyendo una universidad pública, laica, gratuita y de calidad», la presentación del Plan de Gestión marca un paso importante en el proceso electoral que definirá el rumbo de la Unidad Académica Caleta Olivia en los próximos años.