En el marco de los avances en la exploración de la formación Palermo Aike, el presidente de YPF, Pablo González, destacó la relevancia que este proyecto posee para la provincia de Santa Cruz y para el país en general.
Durante la jornada de este martes, se llevó a cabo la apertura del sobre «B», que corresponde a la propuesta económica para dos nuevas áreas de exploración.
González enfatizó que esta iniciativa constituye uno de los objetivos clave de YPF para este año, en el contexto de incrementar el plan de negocios. En colaboración con CGC, la empresa se encuentra en la etapa de perforación de un pozo exploratorio, marcando un paso crucial en el desarrollo de Palermo Aike.
El presidente de YPF señaló que la presentación de esta propuesta económica, que surgió como una iniciativa privada de YPF en 2014, busca establecer un acuerdo mutuamente beneficioso tanto para la provincia como para la compañía. Más allá de los resultados iniciales, González reafirmó el compromiso continuo de YPF con el desarrollo de Palermo Aike y la colaboración con CGC.
En relación al potencial de este proyecto, González compartió datos de la Agencia Internacional de Energía de Estados Unidos, que señalan que Palermo Aike podría albergar hasta un 40% de las reservas estimadas en Vaca Muerta. Considerando la proximidad de Palermo Aike a los puertos y su posible conexión con el Pacífico, González enfatizó la importancia estratégica de este proyecto.
El presidente de YPF destacó también los avances en la capacidad de exportación de la compañía, subrayando que después de 16 años, YPF logró reanudar la exportación de crudo a través de un ducto cerrado. Con la finalización del ducto Vaca Muerta Norte a fin de mes, YPF estará habilitada para exportar hasta 110.000 barriles diarios, abriendo la posibilidad de exportar también por el Pacífico.
En cuanto a su impacto, González resaltó la relevancia de Palermo Aike para Santa Cruz y el país en su conjunto. Dado el declive natural de los pozos en la cuenca del Golfo de San Jorge, este proyecto se vislumbra como una esperanza para la provincia y una oportunidad de crecimiento para YPF y CGC.